Implante de marcapasos

¿Qué es un marcapasos?

Un marcapasos es un pequeño dispositivo que genera un impulso eléctrico para estimular el latido de corazón. Se compone de una cajita metálica de titanio (generador) que contiene los circuitos electrónicos y una batería. Al generador se conectan uno o dos cables llamados electrodos que a través de las venas llegan al corazón. El sistema es capaz de detectar los latidos espontáneos de su corazón y en caso de que fallen emitir un impulso de corriente eléctrica que provoca el latido.

 


¿Cómo se implanta un marcapasos?

El procedimiento se realiza en quirófano, con anestesia local y sedación. Se realiza una pequeña incisión (5 cm) debajo de la clavícula donde se alojará el generador.  Con la ayuda de rayos X se introducen los electrodos en las venas hasta llegar al corazón. 

 


¿Cuánto dura la operación?

La intervención dura alrededor de 1h y el paciente podrá ser dado de alta del hospital el día siguiente. En pocos días podrá realizar una vida completamente normal.

 


¿Qué vida puedo hacer con el marcapasos?

Puede realizar actividad física y deporte sin miedo, conducir el coche, volar en avión. La dieta no interfiere en el funcionamiento del marcapasos. Debe tener precaución ante aparatos que pueden producir campos magnéticos o interferencias eléctricas, como los detectores de metales del aeropuerto o la resonancia magnética. 

 


¿Cada cuánto tiempo se deben realizar los controles?

Debe realizar revisiones periódicas cada año en la que se comprobará el correcto funcionamiento del marcapasos, se regularán sus parámetros y se controlará el estado de la batería ya que su duración es limitada. Generalmente se debe cambiar el generador a los 8 o 10 años en función de la necesidad de estímulos que necesita su corazón.