Reparación valvular aórtica

La Válvula aórtica es susceptible a repararse cuando la disfunción que presenta es la insuficiencia y el tejido valvular está sano. La insuficiencia aórtica significa que la válvula no cierra bien. La insuficiencia aórtica pura se produce básicamente por dos grandes motivos:

1-. Prolapso de alguno de sus velos

2-. Dilatació de la raíz aórtica y aorta ascendente

En los primer caso, muy frecuente en la válvula aórtica bicúspide, el prolapso se puede corregir quirúrgicamente y estabilizar la reparación con un anillo basal.

En el segundo caso, como la alteración está en la arteria aorta se puede sustituir la aorta y conservar la válvula (técnicas de sustitución de raíz y aorta ascendente con preservación valvular: técnica de reimplantación valvular o técnica de David y técnica de remodelado de la raíz o técnica de Jacoub)

Válvula Aórtica conservada y suturada dentro de un tubo que sustituye la Aorta
Válvula Aórtica conservada y suturada dentro de un tubo que sustituye la Aorta

¿Por qué reparar la válvula aórtica? ¿Qué ventajas ofrece frente la sustitución por una prótesis valvular?

 

La preservación y reparación valvular ofrece una serie de ventajas frente la sustitución protésica claramente demostradas ya en el caso de la válvula mitral. Por mencionar las principales podemos decir que la preservación valvular supone:

- Mantener el tejido nativo.

- Evitar el tratamiento anticoagulante.

- Disminuir los eventos tromboembólicos

- Aumentar la resistencia a la infección

Por el contrario la modificación del tejido nativo implica la posibilidad de recurrencia que determina la durabilidad de la reparación.